SOBRE EL I ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS, celebrado en GRANADA en los días 10, 11 y 12 de NOVIEMBRE del 2000.

A continuación os presento la propuesta de la Universidad de Granada para la organización del II Encuentro de Estudiantes de Matemáticas, tal y como me ha llegado via e-mail, aunque me ha costado más de un mes bajarla de internet y seguir un predoctorado en criptografia para poder desencriptar el texto, que no he podido leer hasta hoy 28 Diciembre, jeje, menudo dia.

 

LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PRESENTA LA SIGUIENTE CANDIDATURA PARA LA CELEBRACIÓN DEL SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS

 

 

¿Os creíais que no íbamos a presentar candidatura?

Buenas a todos. Aquí estamos otra vez los de la Universidad de Granada dando por saco.

El plazo para la presentación de candidaturas para organizar el II Encuentro acababa el 15 de diciembre.

Hemos estado mirando nuestros mails todos los días para ver si algún loco se lanzaba a mandar una candidatura, pero viendo que no respondíais hemos decidido presentar una recandidatura para marzo.

Ya hemos hablado con nuestro decano para pedirle pelas, pero nos ha mandado al carajo porque dice que ya lo hemos sangrado suficiente. De todas formas no nos hemos rendido: entre todos hemos conseguido tres tiendas de campaña y podemos aparcarlas en el césped de la Facultad. Bien mirado es un chollazo, no os va a salir nada de caro, como nos tendremos que apretujar seguro que estamos muy calentitos y además vamos a estar muy cerca de la cafetería, para poder desayunar y eso.

El asunto de las comidas ha resultado muy peliagudo, porque los cocineros de los comedores universitarios han amenazado con ponerse en huelga si volvemos a aparecer tantos matemáticos de golpe.

Sin embargo hemos estado tanteando al Amador y nos ha ofrecido un pase VIP para todo el fin de semana; nos va a reservar los poyetes de la puerta para que podamos acomodarnos todos y además podemos acabar con todas las tapas que la gente no se coma. Y si queréis pedir alguna tapa también se puede hacer, pero hay que reservarlo antes de fin de año (que dicen que es que somos unos coñazos y luego pedimos 500 de golpe).

Lo de las visitas culturales si que se ha resuelto fácil. En la Alhambra (con "h") han prohibido las visitas a grupos organizados de matemáticos, pero tenemos dos opciones: podemos entrar sin organizar o subirnos al Mirador de San Nicolás. Lo del Mirador es cojonudo, se ve la Alhambra de puta madre y de camino se ve la Sierra, porque no creemos que podamos subir allí el domingo (la empresa de autobuses nos ha declarado personas non gratas).

De todas formas no os preocupéis, llevaremos cubitos de hielo para tirárnoslos.

Con todo y eso:

Precio aproximado: el viaje os lo pagáis vosotros y luego las copas que os toméis de juerga.

Número de plazas: las que seáis capaces de meter en tres tiendas de campaña. Nosotros hemos calculado que si nos acostamos en pirámide y dejamos los pies fuera podríamos caber unos 116.

(La gente de Murcia puede dormir en el autobús o traerse alguna tienda, que son muchos).

Pedazo de programa:

Jueves 17 de marzo:

Recepción de las delegaciones de la ULL y UCM.

Juerga.

Viernes 18 de marzo:

Recepción del resto de delegaciones.

Saludos varios.

Conferencia "

Como dirigir una mesa de trabajo después de una noche de juerga" a cargo de Jesús Malia de la UCM.

Amador.

Mesa de trabajo: "

En el primer encuentro, ¿es verdad que no hubo rollos entre los delegados o es que la gente se lo calló?"

Juerga (la Bóveda y el Camborio).

Regreso al campamento base atravesando las calles del Alto Albaicín y apaleamiento de los cabritos de la organización.

Sábado 19 de marzo:

Mesa de trabajo: "

¿Por qué hay tantos murcianos?"

Amador.

Visita al Mirador de San Nicolás.

Juerga (otra vez la Bóveda y el Camborio).

Domingo 20 de marzo:

Nueva visita al Mirador de San Nicolás (y alabanza por la originalidad de la organización).

Sesión fotográfica con identificación para que Salva no se vuelva a hacer la picha un lío.

Elección de la próxima sede.

Despedida (los que quieran, los que no ya saben que tenemos noche de chupitos en la Pantera Rosa...)

Esperamos que os guste la propuesta pero que no nos hagáis mucho caso. Por si a alguien le quedaba alguna duda estamos de coña en toda regla ...

Mucha suerte a las dos candidaturas presentadas y ¡¡FELIZ NAVIDAD A TOD@S!

 

Al fin una foto de los Organizadores, de izquierda a derecha:

Marai Luisa, Pablo, Oscar, Carmen, Javi y Luis.

Y el autor de la fotografía es Carlos, de Zaragoza.

 

 

ESTUDIANTES_DE_MATEMATICAS