SOBRE EL I ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS, celebrado en GRANADA en los días 10, 11 y 12 de NOVIEMBRE del 2000.

A continuación os presento la propuesta de la Universidad de Cantabria para la organización del II Encuentro de Estudiantes de Matemáticas, tal y como me ha llegado via e-mail.

 

LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PRESENTA LA SIGUIENTE CANDIDATURA PARA LA CELEBRACIÓN DEL SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE MATEMÁTICAS

 

 

Dado el éxito que tuvo el primero de estos encuentros nos hemos esforzado en preparar en Santander de la mejor forma posible la segunda reunión con el fin de que a todos os pueda gustar; nuestra propuesta es la siguiente:

Tenemos un número máximo de 104 personas muy difícil de sobrepasar debido a que sólo contaremos con dos autobuses, intentaremos repartirlos de la forma más equitativa posible entre las distintas universidades.

La U.C. pagará los gastos de 2 personas de cada facultad, y el resto abonará una cantidad aproximada de 5.000 pesetas.

Con esto, os ofrecemos pasar desde el Viernes 30 de Marzo hasta el Domingo 1 de Abril en nuestra región, en las siguientes condiciones ( con todo pagado):

- La noche del Viernes nos alojaremos en el apartahotel Rhin ( ¡No os imagináis lo que nos ha costado conseguirlos!). Están situados junto a la primera playa del Sardinero y realmente merece la pena.

- La noche del Sábado la pasaremos en los albergues de Solorzano y Loredo, en el primero de los cuales organizaremos todos juntos la cena y fiesta que concluirá en un desayuno en el albergue.

- Las comidas serán en el comedor de la Facultad de Derecho de Santander.

Si contamos con más dinero, cosa que es relativamente probable, pensamos ofrecer un aperitivo para cenar el Viernes en la propia facultad, y poder también ofrecer una comida el Domingo.

A las personas que tengan que quedarse por necesidades del viaje el día anterior o el posterior al Encuentro les facilitaremos la estancia en el mismo hotel Rhin a ser posible.

 

Así que ya sabéis, si queréis pasar unos días fantásticos por nuestra provincia, os aseguramos que si nos votáis no os vais a arrepentir.

En páginas posteriores tenéis un programa provisional de las actividades propuestas.

Para cualquier consulta escribidnos a [email protected] y os responderemos cuanto antes.

Os esperamos ver a todos pronto, un saludo.

PROGRAMA PROVISIONAL

 

Viernes 30 de Marzo

Mañana:

Recepción de los asistentes.

Conferencia.

Tarde:

Mesa de trabajo.

Sábado 31 de Marzo

Mañana:

Mesa de trabajo.

Tarde:

Tour por la Ciudad de Santander visitando los lugares más característicos como el Faro, la Magdalena y el Sardinero.

Noche:

Salida hacia el albergue de Solorzano donde se celebrará una cena con una fiesta a continuación.

Domingo 1 de Abril

Salida hacia Santillana del Mar donde se visitará la famosa colegiata y posteriormente a Comillas donde veremos el Capricho de Gaudí y la Universidad Pontificia.

Regreso a Santander y despedida.

 

CONFERENCIA Y MESAS DE TRABAJO

La conferencia aún no está determinada pero nos gustaría que estuviera relacionada con las aplicaciones de las Matemáticas al mundo que nos rodea.

En las mesas de trabajo se abordarán los siguientes temas:

Enseñanza:

Oposiciones: Enseñanza pública, campo de la estadística, etc.

Situación de la enseñanza pública y privada.

C.A.P.

Asociacionismo y delegaciones de alumnos:

(Ponemos este tema porque no fue tratado en el primer encuentro)

Cómo se crean y cómo funcionan.

Necesidad de existencia de asociaciones, participación de los alumnos.

Actividades y cómo se subvencionan.

 

Qué hacer cuando se acaba, dónde acudir:

Estudios de tercer ciclo (doctorados, becas...).

Centros a los que acudir. C.O.I.E.

Requisitos que se valoran en un matemático (cursos,masters...).

 

ESTUDIANTES_DE_MATEMATICAS